Identidad y sabor

 

¨La manera más sincera de dialogar y compartir, es cocinando¨, con esta afirmación inicia la entrevista con Gourmetravel el chef boliviano Juan Pablo Reyes. Su pasión surgió gracias a su abuela y a su madre, quienes siempre estuvieron vinculadas a la cocina.

Desde niño cultivó sus habilidades en la gastronomía y a sus 21 años fue contratado para dirigir la cocina del hotel 5 estrellas ¨Laguna Volcán Eco Golf¨ y posteriormente del hotel ¨Casa Kolping¨ en Sucre. Pero la necesidad de seguir descubriendo un mundo diferente al que conocía en Oruro, su tierra natal, lo llevó a recorrer destinos como Santiago de Chile, Lima y São Paulo.

Trabajó en diferentes países con una amplia variedad y cultura gastronómica. Lo hizo en el restaurante peruano Astrid & Gastón y en Boragó, restaurante chileno incluido entre los 50 mejores en Latinoamérica.

También trabajó en La Central, en Lima, que se ubicó como cuarto mejor restaurante de América Latina según el The World’s 50 Best Restaurants 2015 y en el que actualmente se necesitan 30 días de anticipación para hacer una reserva.

Epice, en São Paulo, es otro de los restaurantes en donde Juan Pablo realizó sus tres últimas prácticas como chef para volver a Bolivia y reencontrarse con el sabor de su tierra.

Los platos con ají son su especialidad y dibujan una sonrisa en su rostro.

Considera que Bolivia es dueña de una importante riqueza gastronómica que él aprovecha al máximo y con la cual se identifica. Su último trabajo como gerente de la cocina Ona de Atix Hotel en La Paz, fue un gran reto y oportunidad para luego emprender su aventura en Popular Cocina Boliviana, el restaurante paceño con un menú muy innovador. Está diseñado para crear una experiencia culinaria de alto nivel, priorizando a los ingredientes frescos, de temporada y de origen local.

Es un trabajo en equipo, en el que se encuentra Alexandra Meleán, quien se encarga de las fotografías.

¨La vida se resume en un plato de comida bien caliente, una mesa bien servida y varias sillas con personas hablando sobre lo que se está comiendo y defender sus puntos de vista sobre la cultura culinaria¨, concluye el chef.

LEAVE A REPLY