Un chef joven

e innovador

El chef cruceño Matías Suárez Villarroel nació entre los aromas del pesto, la salsa marinara y el pan con ajo. Los sonidos de los aceites calientes, cuchillos picando en tablas y chef y meseros comunicándose a gritos eran ´su pan de cada día’, así como la masa era su plastilina orgánica.

¨La cocina, atender a la gente, inventar sabores y colores son mi pasión, mucho antes de aprender a pronunciar la palabra pasión¨, confiesa.
Recuerda que su interés en profesionalizarse en el mundo de la cocina surgió a sus 15 años. Estudió Licenciatura en Gastronomía en la Universidad de Palermo, combinada con el Instituto Culinario Gato Dumas de Buenos Aires, Argentina. Luego llegó a su natal Santa Cruz y se unió al emprendimiento familiar llamado Angelino.

Se fue a EEUU con la idea de conocer varios modelos de negocios y estilos culinarios.

Este proyecto fue clave para su trayectoria profesional puesto que le ayudó a sentar varios conceptos teóricos en la práctica. Uno de los aspectos más interesantes fue que este, a diferencia del restaurante Michelangelo, que tiene más de 30 años y también pertenece a su familia, era completamente nuevo, lo que le permitió aprender cómo se crea un restaurante desde los cimientos.

Cuando vendieron Angelino asumió como chef ejecutivo de Michelangelo donde propuso recetas innovadoras con ingredientes locales como quinoa, camote, urucú y a su vez, el desarrollo de nuevos sabores de pastas frescas.

Actualmente se encuentra trabajando en Greens, el primer restaurante Vegano de San Francisco, California. Está en calidad de trabajador “nómada” ya planea quedarse entre tres y cuatro meses y cambiar a otros restaurantes.

 

Matías ha sido fiel al dicho: “mantén siempre a tu alrededor a personas más ‘grandes’ que te enseñen, personas ‘de tu estatura’ con los cuales compartas lo aprendido, y personas más ‘pequeñas’ a quienes les enseñes. Y, afortunadamente, entre sus padres y sus cinco hermanos, tiene todo esto.

Le mueve mucho culturizar, es decir, que los ciudadanos aprendan a preparar alimentos en sus propias casas y que valoren los ingredientes bolivianos. Matías planea volver a Bolivia a trabajar en el negocio familiar e implementar todo lo aprendido en Estados Unidos y, probablemente, también lanzarse a nuevos emprendimientos.

 

 

LEAVE A REPLY