
Embajadores
del azúcar
Sonia Escobar y Marco Antonio López han sido denominados por la prensa internacional como ¨Los embajadores Latinos del Azúcar¨ porque con este sencillo ingrediente logran crear verdaderas obras de arte hechas a mano: espectaculares cubiertas para tortas, con diversos diseños y flores sin límite que parecen salidas de un jardín natural e invitan a ser contempladas.
Los reposteros colombianos, residentes en Miami, llevan casi 30 años viajando por el mundo transmitiendo sus conocimientos en distintas técnicas decorativas. Afirman ser los pioneros en introducir la pasta australiana o técnica de fondant en Latinoamérica, que se elabora a partir de un almíbar denso, agua, azúcar y añadiendo posteriormente glucosa. Es una pasta blanca, lisa, suave y comestible que sirve para cubrir, decorar y moldear diversas figuras en pasteles, galletas y cupcakes.
Luego de socializar el fondant a través de sus talleres, Marco Antonio y Sonia dieron a conocer la técnica de decoración con crimpers, herramienta de la que se vale la repostería para realizar, una vez colocada la cobertura, los detalles finales de la decoración de las tortas.
Otra técnica que siguen enseñando pero con ingredientes más actuales es Crimpers que se caracteriza por una pasta tersa, satinada, apta para cubrir y crear infinitas figuras en tortas de gala como bodas y quinceaños. Para ello se utiliza una especie de pinza o crimpers con el que se aprieta los bordes del fondant, dejando marcas o creando la forma que se desea.
Una creación propia es la técnica del esgrafiado floral que consiste en tener el fondant fresco que facilita moldear o formar pétalos, hojas y realizar un collage con ayuda de una espátula. Luego viene el proceso de coloración y ambientación para lograr efectos dimensionales muy atractivos.
El trabajo de estos expertos no solo se enfoca en enseñar la preparación y decoración de tortas, sino en motivar a sus alumnos a convertir este pasatiempo en una microempresa con actualización permanente en el empleo de ingredientes, además de organización, respeto por la actividad profesional y por sus clientes. Además los encontramos en las redes sociales compartiendo con sus seguidores sus conocimientos y actividades. Este mes de mayo se encuentran de gira por centroamérica, visitando y dictando talleres en Honduras y en El Salvador.
Son autores del libro “Fantasía Arte y Azúcar”, han obtenido tres medallas de Oro otorgadas por la Academy Culinaire of Francia, celebrado en el Jacob Convention Center y el premio de honor en el 58º Encuentro Internacional Hotel Restaurant Show Meeting, en el año 2000. Tienen múltiples reseñas y menciones en la prensa escrita latinoamericana, como también en “Confitería Española” y de “ Craft & Decoración” de Inglaterra, entre otros.