
Miguel Márquez
Chef del Hotel Marriott
El peruano Miguel Márquez considera que lo más importante para un cocinero es el compromiso y la responsabilidad, lo demás se aprende en el camino.
Se inició en pequeños restaurantes en el distrito de Miraflores, una zona turística de Lima, donde se le presentó la oportunidad de ingresar al Sheraton Hotel Lima & Convention Center como practicante de cocina y desde entonces su carrera como chef ejecutivo le ha dado más que buenos sabores.
En su memoria guarda los los mejores recuerdos de su etapa en Sheraton Lima. ¨Fue y será mi casa, formé mi carácter de cocinero ahí, me brindaron muchas oportunidades, entre ellas, que el Chef José Montes (executive chef de Sheraton Lima) me compartiera todo su conocimiento¨, comenta.
Otro gran desafío fue haber comandado el restaurante del Sheraton Iguazú de Lima, etapa que describe como haber trabajado dentro de una maravilla del mundo, como lo son las Cataratas del Iguazú. Allí adquirió mucho conocimiento de la cultura y gastronomía guaraní, argentina y brasileña debido a que estaba en la zona de la Triple Frontera. Con 13 años ligados a esta compañía hotelera, este gustoso oficio le permitió viajar a Uruguay, Argentina, Brasil, Chile y la experiencia más gratificante la vivió en Francia donde mostró su especialidad en comida peruana.
Hace poco asumió el mando del restaurante del prestigioso Hotel Marriott en la urbe cruceña.¨Averigüé cómo es la ciudad de Santa Cruz y me animé a venir con mi familia¨. El reto es dirigir los dos restaurantes del hotel, el Toborochi Bistró, que se destaca por su onda contemporánea, muchos sabores peruanos con ingredientes locales, y un Sushi Bar Blue Macaw con influencia nikkei. Comenta que el estar al frente de un restaurante de hotel implica controlar diversas áreas y diferentes tipos de estándares.
¨Mi forma de trabajar es mantener los sabores naturales de los insumos, siempre dándole un toque de elegancia a cada plato, dado que la comida entra siempre primero por los ojos¨, concluye.
Miguel Márquez estudió administración hotelera en la Universidad San Martín de Porres en Lima, Perú; durante la carrera cursó la materia de Gastronomía, que le llamó mucho la atención y gracias al importante apoyo de su madre, tomó la decisión de formarse también en esta profesión.