
El Cacao
Si pudiéramos viajar al pasado y aterrizar en México hace aproximadamente 2500 años, seguramente podríamos degustar el cacao en su versión original, molido y aromatizado con vainilla para crear una bebida espesa.
Este fruto del árbol de cacao científicamente llamado Theobroma Cacao era consumido por las tribus maya, azteca e inca porque se creía que daba poder, sabiduría, energía, curación e incluso virilidad, además de que era utilizada como moneda de cambio.
Se trata de una vaina amarilla en forma de melón que cuelga del cacaotero y guarda en su interior una verdadera joya. Al partirla se descubren entre 25 y 40 semillas de un tono entre blanco a morado pálido, un poco más grandes que los granos de café. Naturalmente son amargas y ásperas, pero mágicamente al fermentar y secar al sol o con secadores especiales, su sabor se suaviza y adquiere su característico color canela.
Cóctel Urbano La combinación de delicadas frutillas con la receta tradicional del gin más premiad...
Fruto de mar El mar nos ofrece una variedad de productos como mejillones, cangrejos, pulpos, langost...
Excelente opción El consumo de carne de cerdo data de la antigüedad, y si bien muchas culturas no ...
Desde tiempos inmemoriales, los antiguos habitantes, valoraban el poder casi místico de la fruta. N...
El mundo mágico de Disney tiene como personaje estrella al ratón favorito de todos los niños, Mic...
Bella es una dulce joven que le encanta leer para así escapar de su rutina diaria. Cuando su padre ...
Al decorar una mesa de Navidad, hay que hacerlo con elegancia. Para comenzar se debe colocar un bajo...
Rodolfo Guzmán
“Todas las mujeres de mi familia tienen una destreza especial para la cocina”, nos cuenta en una entrevista telefónica Rodolfo Guzmán, el reconocido chef dueño del restaurante Boragó, de Santiago de Chile.
Entusiasmado por conocer y experimentar con ingredientes del suelo y el mar, deja expuesta, a lo largo de la conversación, su pasión por la cultura culinaria mapuche y los productos autóctonos de su país.
Explorar el territorio chileno, recorrer su geografía y descubrir nuevos sabores que luego utiliza en su cocina han sido parte de su aprendizaje.

Este es su año de éxitos. Daniela Soto-Innes es la primera mexicana galardonada con el premio a la...
¨El placer de comer y compartir¨ Thierry Marx es un chef con doble estrella Michelin, uno de los m...
Una chef 3 Estrellas Trabajó en los mejores restaurantes de la ciudad, luego se fue a Indonesia a d...
“Todas las mujeres de mi familia tienen una destreza especial para la cocina”, nos cuenta en una...
Culinaria magistral Cocinero desde los 15 años, el francés Alain Passard ostenta tres estre...
Variedad y delicadeza Mucho más que experiencias únicas, la chef Niki Nakayama basa su téc...
Vida y fogones Han pasado 15 años desde que Yolanda León y su esposo Juanjo Pérez decidieron lanz...
La mejor del mundo La chef británica Clare Smyth fue elegida como mejor cocinera de 2018 por la org...
El chef español Eneko Atxa Azurmendi es uno de los chefs más reconocidos de Europa. Las técnicas ...
Cocina creativa A los 28 años, Yoshiaki Takazawa recibió su licencia de Sommelier Sénior, convirt...
Cocina y arte Caracterizado por un estilo de gastronomía vanguardista, única y extravagante, el ch...
Embajadores del azúcar Sonia Escobar y Marco Antonio López han sido denominados por la prensa inte...
TOP CHEFS
José Antonio Zapata Medina, “Pepe”, es un chef paceño que cocina para satisfacer el apetito y ...
Entre dulces y sonrisas Carla Landívar se autodefine como una mujer luchadora, emprendedora, con mu...
Encantado por la cocina Desde pequeño le gustaba comer y probar diferentes platos. Pero fue en su j...
cocinar con el alma Cuando cocinar se convierte en la pasión por ir más allá de los sabores para ...
Refresh para Jardín de Asia Los primeros pasos de la chef Camila Lechín por cocinas profesi...
Identidad y sabor ¨La manera más sincera de dialogar y compartir, es cocinando¨, con esta ...
Un chef joven e innovador El chef cruceño Matías Suárez Villarroel nació entre los aromas del pe...
Juan Manuel d´Arruda Deux Entre fuegos y la TV Recuerda claramente que una tarde, cuando tenía ent...
Miguel Márquez Chef del Hotel Marriott El peruano Miguel Márquez considera que lo más importante ...
RESTAURANTES
El Noma 2.0 Vanguardia culinaria escandinava El emblemático restaurante Noma de Copenhague reabrió...
NUESTROS CLIENTES





